Con el arresto
del cantante Justin Bieber, el mundo incluye el tema de las carreras
clandestinas en su plática diaria. Es por eso que les hemos preparado una lista
de 10 datos sobre estas prácticas que deben de saber
A pesar del
peligro inminente que representa, la velocidad siempre ha sido un foco de
atención para el ser humano, al grado que desde que existe el automóvil no ha
secado en su búsqueda por conseguir nuevos retos.
Con el reciente
arresto del cantante Justin Bieber, el tema
de la velocidad, el alcohol y las carreras clandestinas vuelve a cobrar
importancia dentro de los temas principales que se hablan entre los jóvenes. Es
por eso que aquí en Autos Terra Motor Trend les hemos preparado una lista
de las 10 cosas que debes de saber de las carreras clandestinas.
10.- Debido
a que la ley está en contra de estas prácticas, las carreras clandestinas
normalmente se llevan a cabo a altas horas de la noche, escondiéndose de las
fuerzas policiacas que tienen la orden de tener cero tolerancias contra sus
practicantes.
9.- Normalmente
debido a la falta de reglas para controlar la práctica de carreras ilegales y
el consumo del alcohol durante éstas, los jóvenes pierden la vida en tremendos
accidentes afectando en muchas ocasiones a terceros que no tienen nada que ver
con estas celebraciones.
8.- Entre
las ciudades preferidas para los corredores clandestinos están California,
Dallas, Tokio y Hong Kong.
7.- Muchos
de los conductores que toman parte en las carreras callejeras hacen uso de
sistemas de localización satelital (GPS) para detectar la presencia de
patrullas que podrían interrumpir su “diversión”.
6.- El
grupo de música ZZ Top ha utilizado el tema de las carreras callejeras en
varios de sus videos, en donde se puede ver a una persona levantando la mano
con una gorra en señal de inicio de una de estas famosas carreras.
5.- Muchos
de los participantes en carreras clandestinas gustan de mostrar a los demás las
modificaciones realizadas a sus autos, generando un notable crecimiento en la
industria de la modificación.
4.- El
ganador de una carrera clandestina a menudo gana una cuantiosa suma de dinero
proveniente de las apuestas generadas o incluso puede adjudicarse el auto del
perdedor. En estos casos la carrera se le conoce como “carrera de subidón”.
3.- Las
carreras clandestinas han atraído la atención de los creadores de algunos de
los títulos más famosos de videojuegos como son “Need for Speed”, “Grand Theft
Auto” y “Midnight Club”.
2.- La
popularidad de las carreras clandestinas en los años 50´s dio pie a que el
gigante cinematográfico Hoolywood sacara provecho de la situación creando
cintas tan emblemáticas como “Rebel Without a Cause” de 1955, “Grease” de 1978,
y más recientemente la saga “Fast and Furious”.
1.- Se
dice que las carreras clandestinas comenzaron en Estados Unidos, justo en los
días de la prohibición en la década de los 30´s. Años más tarde se fundó y
reglamentó el campeonato de automovilismo deportivo NASCAR.
http://www.excelsior.com.mx/2013/01/25/nacional/881050